Todos adoramos a los osos pandas, esos mamíferos de gran tamaño con pelaje blanco y negro, donde el negro se presenta extremidades, ojos y orejas lo que les da una apariencia muy adorable. Sin embargo esta especie se está viendo fuertemente amenazada y su imagen se ha utilizado como el símbolo de los animales en peligro de extinción.
Su hábitat natural son los húmedos bosques de bambú ubicados en el Tíbet y al sudoeste de China, lugares que están siendo reducidos por la tala de los bambúes. En nuestros días unos 1600 osos panda viven en hábitat naturales de China declaradas reservas naturales y otros 200 lo hacen en cautiverio.
La Base de Investigación Chengdu en China es uno de los lugares más adorables de la tierra pues en este lugar viven algunos pequeños ejemplares de osos pandas, convirtiéndose en una verdadera guardería donde se cría a estos pequeños bajo la protección y los cuidados necesarios para que la población de estos animales aumente.
La difícil reproducción de los pandas a llevado a tomar estas medidas de protección de las crías ya que las hembras de esta especie sólo pueden reproducirse 2 o 3 días al año y tan sólo dan a luz a un cachorro cada dos años.
En esta especie de guardería los pandas juegan, se alimentan y comparten con otros de su especie creando lazos en un lugar seguro, lejos de los cazadores que buscan comercializar sus llamativas pieles.
Una osa panda puede tener hasta dos crías de las cuales generalmente una sobrevive debido a que requieren muchos cuidados maternos. La mortandad, por lo tanto, es elevada y los osos panda sólo llegan a la madurez sexual recién entre los 4 a 10 años.
La caza de un oso panda en China tiene el castigo de cadena perpetua para quien la ejerza, por eso cuidar de estos bellos osos es tarea de todos.
Comparte estas hermosas imágenes con tus amigos
kooo