El Afganistán De Hace Medio Siglo Cuando Las Mujeres Eran Libres Es Muy Diferente Al Actual

Compartir en Facebook
Enlace Patrocinado

Si hoy hablamos de Afganistán, hablamos de un país azotado brutalmente por los distintos conflictos armados que se han dado desde 1978. Un país en el que reina un régimen del terror que aunque intentó ser combatido en el 2001, sigue liderando gran parte del territorio, pero lo más característico de Afganistán es la imagen que proyectan al mundo sobre las restricciones impuestas a las mujeres de dicho territorio.

En 1978 la revolución de Saur que intentó imponer la ideología comunista en el país donde el gobierno tuvo el apoyo del Ejército Rojo, mientras Estados unidos ayudaba a la guerrilla para parar el avance de esta idea política. Tras la retirada de los soviéticos la guerra civil continúo y ya en 1996 los talibanes impusieron su régimen según el cuerpo del derecho islámico llamado Sharia que incluye las conductas que se deben mantener, las formas de culto, criterios de ética y moral y que condena a las mujeres a un papel relegado y sumiso a la sombra del hombre.

Enlace Patrocinado

Luego de los atentados del 11 de septiembre a las torres gemelas, Estados Unidos intervino para derrocar al régimen y al grupo terrorista al Qaeda, cosa que consiguieron implantando un nuevo régimen con el presidente Hamid Karzai, pero el país no ha logrado independizarse del todo del régimen talibán viviendo en una guerra civil constante.

Pasado en Afganistán

Las mujeres hoy no pueden trabajar fuera de casa ni salir si no las acompaña su padre, hermano o marido, tampoco pueden hacer negocios con comerciantes masculinos y mucho menos pueden estudiar en establecimientos destinados a ello.

Las mujeres, además deben llevar la burka que les cubre desde la cabeza hasta los pies pues, de no hacerlo pueden sufrir violencia física, verbal que está socialmente permitida, incluso cuando sólo se logra verles los tobillos. No pueden mantener relaciones extramaritales, usar cosméticos, hablar o estrechar manos de hombres que no sean parientes cercanos, no pueden reír en voz alta ni llevar zapatos de tacón.

Tampoco pueden andar en taxi sin su marido, tener presencia en los medios de comunicación, practicar deportes, andar en bicicleta o motos. No pueden llevar colores “sexualmente atractivos”, ni reunirse en fiestas. No pueden lavar ropa en ríos y plazas, ni asomarse a los balcones. Los sastres no pueden tomar medidas y coser ropa femenina y las mujeres no pueden ir a baños públicos, entre otras muchas cosas.

Pero no siempre fue así

pasado en afganistan 1

 

Hace medio siglo las mujeres de Afganistán lucían a la moda y usaban vestidos y faldas tubo que dejaban ver sus piernas y brazos e iban con el pelo al viento.

pasado en afganistan 2 pasado en afganistan 3 pasado en afganistan 4

Podían tomar buses para trasladarse mezclándose con los hombres, cosa que hoy está absolutamente prohibida pues en la actualidad existen buses exclusivos para mujeres y exclusivos para hombres.

pasado en afganistan 5 pasado en afganistan 6 pasado en afganistan 7

Compraban discos y oían música según sus gustos personales. Aquí por ejemplo vemos a algunas comprando discos en Kabul por el año 1960.

pasado en afganistan 8

También podían participar de grupos mixtos y sacar a relucir sus talentos.

pasado en afganistan 9

La modernidad era parte de Afganistán, sólo basta con ver el aeropuerto de Kandahar que fue construido en la década del 60.

pasado en afganistan 10

Las auxiliares de vuelo vestían como cualquier otra en el mundo.

pasado en afganistan 11

La modernidad invadía el país con grandes construcciones y edificaciones de carreteras, hoteles y otros en el Kabul de 1960. Hoy todo está destruido por los bombardeos y las calles saben de la miseria de la gente.

pasado en afganistan 12 pasado en afganistan 13 pasado en afganistan 14

Afganistán también fue un lugar turístico en sus años mozos. Hoy hasta su propia gente quiere salir del lugar.

Aquí vemos a extranjeros que acampan en Band-e Amir en 1970.

pasado en afganistan 15

Las mujeres tenían sus coches y los manejaban.

pasado en afganistan 16

Mujeres y sus hijos jugaban libre y alegremente en los parques de las ciudades.

pasado en afganistan 17

La mujeres recibían educación y se graduaban igual que los hombres.

pasado en afganistan 18 pasado en afganistan 19 pasado en afganistan 20 pasado en afganistan 21 pasado en afganistan 22

Podían trabajar fuera de casa en diferentes oficios y profesiones ganando su propio salario.

pasado en afganistan 23 pasado en afganistan 24 pasado en afganistan 25

Safia Tarzi, un gran diseñador de moda, tomaba medidas y hacia diseños para la mujer Afganistán, cosa que hoy se prohíbe.

pasado en afganistan 26 pasado en afganistan 27 pasado en afganistan 28

La moda afgana era portada de la revista Vogue, una de las más importantes de la moda a nivel mundial.

pasado en afganistan 29 pasado en afganistan 30 pasado en afganistan 31 pasado en afganistan 32

La mujer afgana hoy sufre de la violencia ejercida por los hombres, lapidaciones públicas, azotes y la esclavitud de llevar una burka que cubre todo su cuerpo.

pasado en afganistan 33

Todas estas fotografías reflejan el pasado esplendoroso de Afganistán donde en décadas anteriores las mujeres tenían derechos similares a los de la mujer occidental. Estas fotografías fueron extraídas de una página de Facebook dedicada a mostrar la realidad de este país cuando la ley talibán no reinaba. Mohammad Qayoumi creador de esta página sólo busca que esto no se olvide para que algún día Afganistán vuelva a ser el país que era, donde las mujeres transitaban libres sin el yugo impuesto por la ley, la religión y el hombre.

Comparte este interesante articulo con tus amigos

Compartir en Facebook

kooo